Somos tristeza
por eso la alegría
es una hazaña.
_________________________________________________________________
Estructuralmente hablando, el haiku es una forma de literatura japonesa, que consiste en una estrofa poética casi siempre de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
Lo que caracteriza al haiku y lo distancia de otras formas poéticas es su contenido. Un haiku trata de describir de forma brevísima una escena, vista o imaginada.
_________________________________________________________________
Tuve una época de fascinación probando maneras de escribir. Nunca fui ni muy buena ni muy mala escribiendo, mas bien tendiendo a mediocre, pero me gustaba ponerme a prueba con estructuras distintas a ver que salía.
En esa época me regalaron el libro "Rincón de Haikus" de Mario Bendetti, un poco porque me querían levantar y otro poco porque habían entendido como hacerlo. (win-win)
En esa época me regalaron el libro "Rincón de Haikus" de Mario Bendetti, un poco porque me querían levantar y otro poco porque habían entendido como hacerlo. (win-win)
Este libro es un libro especial para mi. No tanto porque me lo regaló alguien a quien quise mucho, si no porque el libro de haikus, quizá por lo conciso del formato, se convirtió en una suerte de "oráculo". (Así, entre comillas y con las salvedades que escribirlo entre comillas me otorga).
Así de pelotudo como suena. Y también así de maravilloso.
Yo me invento todo el tiempo estos juegos. Cuando era chica, usaba los colores de los autos para tomar decisiones. Ahora intento usar la cabeza, pero a veces cuando me apreta la incertidumbre, le apuesto al auto rojo que es el que vale por un "Si" para las cosas importantes.
Jugar con los haikus de Mario, me divierte, a veces me dan respuestas, a veces me hacen reír y otras me hacen sentir segura. Es esa necesidad de tener un 'pasamanos' para ir tanteando, que creo un poquito ahí en el fondo, tenemos todos.
Jugar con los haikus de Mario, me divierte, a veces me dan respuestas, a veces me hacen reír y otras me hacen sentir segura. Es esa necesidad de tener un 'pasamanos' para ir tanteando, que creo un poquito ahí en el fondo, tenemos todos.
Con el libro en las manos, cierro los ojos. Con el dedo índice extendido, abro el libro en una página cualquiera al azar y veo que 'me toca'.
Hay cierta cosa pavota y adolescente, como jugar a la botellita y robar besos. También cierto romaticismo cursi en Benedetti y en su manera de ver el mundo y de usar las palabras.
Pero a mi me gusta jugar así con este libro. Me gusta mucho jugar a que un haiku me habla y yo lo escucho y sonrío.
3 comentarios:
me encantó, como te lo tomas y como lo escribiste
un abrazo
Llego hasta acá no sé cómo (viste que el mundo blog es cada vez más pequeño) y me encuentro con un muy lindo texto y con el gran Zappa comentando arriba mío!!! Nada puede salir mal.
Me gustó lo que leí, subí cosas más seguido!
Saludos!!
http://pasalayquenovuelva.blogspot.com
Hola Chulián! Me alegra que te haya gustado. Escribo como van y vienen, el ánimo, las ganas y el tiempo. Voy a intentar poner más energía en esto :)
Gracias x pasar!
Besos.
pau.-
Publicar un comentario